Con más de 13 años de experiencia, BIOGEST se ha convertido en la clínica especialista de nuestra provincia en reproducción asistida, inseminación artificial, fecundación in vitroy donación de óvulos. Actualmente, gracias a las nuevas técnicas y mejores avances en este campo, cada día es más fácil solucionar los problemas de fertilidad con qué se encuentran las parejas.
Una de las opciones con mejores resultados debido al mayor control que se obtiene en el laboratorio, es la Fecundación In Vitro, conocida como FIV. Esta técnica es recomendable para las parejas que padecen algún tipo de fallo de inseminación, para mujeres con obstrucción tubárica bilateral, con Baja respuesta ovárica o con Endometriosis graves. A nivel masculino, se recomienda en alteraciones moderadas en el número de Espermatozoides o irregularidades en la movilidad espermática.
La fecundación in vitro se caracteriza por poner en contacto los óvulos y el esperma en el laboratorio. La técnica conlleva una Estimulación ovárica previa, a través de una dosis hormonal utilizada más elevada para obtener un mayor número de óvulos e intentar obtener un número más alto de embriones. Esta dosis hormonal será escogida por el equipo ginecológico de Biogest, según el perfil de la paciente.
Al mismo tiempo, el proceso es controlado también ecográficamente para evaluar el crecimiento de los folículos y, una vez éstos ya tienen la medida idónea, se programa su extracción, que tendrá lugar a las 35 horas después de la última inyección de la Hormona desencadenante de la Ovulación.
La Punción folicular se realiza en el quirófano de las instalaciones bajo una anestesia suave, una sedación. El proceso no se alarga más de unos 15 minutos. Una vez recogido el líquido folicular, éste pasa al laboratorio de FIV donde los biólogos son los encargados de recuperar los óvulos, lavarlos y ponerlos a cultivar en medios nutritivos.
Durante esa misma mañana y, de modo paralelo, BIOGEST solicitará una muestra de Semen al marido que será procesada y capacitada para mejorarla, en cuanto a número y movilidad.
En algunos casos, ya sea por imposibilidad de recoger la muestra el mismo día de la punción o por falta de disponibilidad, se podría congelar una muestra de semen, previamente.
Cada Ovocito será inseminado con 100.00 espermatozoides móviles y se dejan en cultivo dentro de una incubadora. Entre las 16 y las 20 horas posteriores, se procederá a evaluar la fertilización, los óvulos se han convertido ya en embriones.
A partir de aquí tiene lugar el cultivo embrionario, el desarrollo “in vitro” de los embriones. Desde hace dos años y medio, Biogest dispone del Embryoscope, una incubadora que mantiene muy estables las condiciones de temperatura, humedad y concentración de gases que los embriones necesitan. Además, lleva incorporado un sistema de captación de imágenes con el cual disponemos de una fotografía de cada Embrión cada 15 minutos, gracias a ello podemos hacer el seguimiento de su evolución sin tener que sacarlos de la incubadora.
Esto permite analizar muy cuidadosamente el desarrollo de nuestros embriones. Los biólogos serán los responsables de valorar todos los parámetros como la medida y la forma de las células, la presencia o no de fragmentos, la multinucleación, el aspecto del citoplasma o el ritmo de división… para poder calificar la calidad de los embriones ya que ésta indica la probabilidad implantatoria los embriones. Es decir, a mejor calidad, más alta la probabilidad de conseguir nuestro objetivo.
El cultivo embrionario puede durar entre cinco y seis días. En BIOGEST, normalmente, programamos la transferencia de los embriones al útero de la mujer el segundo o tercer día de cultivo. Excepcionalmente, se alarga el cultivo para hacer la transferencia en estadio de blastocisto.
La transferencia es guiada y se realiza en quirófano por razones de Esterilidad y por proximidad con el laboratorio. Consiste en depositar los embriones, a través de una cánula de transferencia, casi al fondo de la matriz. Una vez realizada la transferencia, son necesarios sólo 10 o 15 minutos de reposo y se da el alta a la paciente.
Normalmente, se transfieren entre 2 y 3 embriones. Si el ciclo de reproducción asistida ha producido un mayor número de embriones de buena calidad, estos serán congelados y permitirá a la pareja realizar otros ciclos de Transferencia de embriones sin realizar nuevamente la estimulación ovárica y la punción folicular.
A nivel de resultados, la Fecundación In Vitro en BIOGEST tiene un 43% de casos de éxito de gestación simple por ciclo.
Biogest te ofrece la primera visita gratuita para que puedas exponer tus dudas. www.biogest.es