José Silva, 18
28043 Madrid
España
91 519 75 41 // 91 416 12 36
Somos un equipo de reproducción asistida con más de 60 profesionales de distintas especialidades (ginecología, biología, urología, enfermería y psicología) dirigidos por el Prof. Bajo Arenas (Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Jefe de Servicio de Ginecología y actual Presidente de la Sociedad Española de Ginecológica y Obstetricia) y Dr. Martínez de Arenaza. Todos nosotros ponemos nuestra experiencia, esfuerzo e ilusión en conseguir los mejores resultados de embarazos.
Desde nuestra fundación en 1987, hemos sido pioneros en el Tratamiento de la Esterilidad e Infertilidad en España. De hecho, nuestro trabajo permitió en 1988 el nacimiento del primer bebé procedente de embriones congelados en Madrid y así mismo, en 1996 el primer nacimiento tras una fertilización por Microinyección Espermática.
Hoy en día, nuestro centro ha participado en el nacimiento de más de 10.000 niños siendo el equipo que mayor número de casos trata en la Comunidad de Madrid. Para nosotros es muy importante la seguridad para la pareja ante una posible complicación .El estar incluidos dentro de una infraestructura Hospitalaria (Clínica Belén), con ginecólogos y anestesistas de guardia 24 horas al día y con la tecnología más avanzada nos tranquiliza en ese sentido.
A diferencia de otros centros, desde nuestra fundación, Ginefiv ha dedicado sus esfuerzos exclusivamente al Estudio y Tratamiento de la Esterilidad e Infertilidad humana. Esta especialización nos ha permitido poner al alcance de nuestros pacientes los últimos avances en materia de reproducción asistida, al mismo tiempo que nos ha permitido optimizar los costes de nuestras técnica lo que nos permite ser una de las clínicas mas competitivas del mercado.
Unidad de Ginecología de Ginefiv
Nuestro equipo de Ginecología está considerado como uno de los más prestigiosos y experimentados de Europa en materia de reproducción asistida. Dirigido por el Dr. Bajo y coordinado por la Dra. Verdú, este equipo ha dado solución a los casos de infertilidad y esterilidad de mas de 10.000 pacientes.
La fortaleza de este equipo de especialistas reside en su gran preparación y en el trato cercano y comprensivo que ofrecen la paciente, siendo este último esencial en tratamientos de esta índole, debido a la gran carga emocional con la que los pacientes abordan estos tratamientos.
Servicios:
- Estudio de esterilidad de la pareja.
- Inseminación artificial homóloga (IAH)
- Inseminación artificial con semen de donante (IAD)
- Fecundación In Vitro (FIV)
- Microinyección espermática (FIV-ICSI)
- Departamento de urología (TESE, estudio de meiosis espermático)
- Transferencia de blastocitos
- Programa de donación y recepción de ovocitos
- Programa de recepción de embriones
- Programa de donación de semen con banco propio
- Diagnóstico genético preimplantacional (DGP)
- DIRGAF / GIFT
- Servicio personalizado de atención integral al paciente
Pruebas Diagnósticas:
- Seminograma
- Test de supervivenvia
- MSOME
- Fragmentación del ADN espermático
- FISH en Espermatozoides
Hoteles próximos
1. Hotel Zenit Conde Orgaz (3 estrellas)
2. Hotel Nuevo Madrid. (4 estrellas) www.hotelnuevomadrid.com
3. Aparthotel Arturo Soria Suites (4 estrellas) www.arturosoriasuites.com
4. Hotel Aristos (3 estrellas )
5. A&H Apartamentos internacional Madrid (3 estrellas)
Horario: De lunes a viernes de 08.00 a 22.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 09.00 a 14.00 horas.
Noticias y artículos de GINEFIV
El apoyo psicológico al paciente de reproducción asistida es clave para el éxito del tratamiento
Los tratamientos de reproducción asistida (TRA) con donación de óvulos o semen son los que suponen mayor choque emocional para el paciente La implicación emocional, ayudar y guiar a los pacientes desde el momento en que se someten a TRA, afecta a cómo estos lo asimilan e influye en los resultados
La primera visita a una clínica de fertilidad
Cuando una pareja comienza a pensar en la paternidad, es lógico que confíe en que la llegada de un hijo será rápida y que no habrá que esperar mucho para conseguir el embarazo y poder anunciarlo con felicidad a familia y amigos. Pero hasta en un 15% de los casos no sucede así. El embarazo se hace esperar… Con la espera llega la preocupación, y con ella la necesidad de acudir a una clínica de fertilidad.
El 70% de las mujeres en edad reproductiva no se alimenta correctamente
Con motivo del Día de la Madre, que se celebra el próximo día 1 de mayo, la clínica de reproducción asistida Ginefiv recuerda que la alimentación también es importante para preservar la fertilidad • El consumo de antioxidantes, hierro y Omega 3 son aliados para la fertilidad
El síndrome del ovario poliquístico no solo afecta al sistema reproductor
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una patología endocrina que se caracteriza por alteraciones de la ovulación, entre otros síntomas que afectan a la salud, a la calidad de vida y a la fertilidad de la mujer. La Dra. Victoria González Villafáñez, miembro de Saluspot y ginecóloga de reproducción humana en Ginefiv, detalla en esta entrevista cuáles son los síntomas, los riesgos para la salud, las dificultades reproductivas asociadas y la mejor forma de tratar este problema.
¿Qué comportamientos masculinos perjudican la fertilidad?
¿Es cierto que el estrés puede perjudicar la fertilidad masculina? ¿Y que si el hombre viste prendas ajustadas puede encontrar problemas para tener descendencia?
Acupuntura y Fertilidad
Cada vez más estudios avalan los beneficios de la acupuntura para la salud y no en vano son muchos los ámbitos de la medicina en los que se aplica para mejorar la eficacia de diversos tratamientos, así como para reducir el estrés.
Ser madre con óvulos propios pasados los 42 años
¿Es recomendable intentar tratamientos de reproducción asistida con óvulos propios después de los 42?¿Cuándo es el momento de pensar en óvulos donados?
Cada vez más mujeres donan óvulos para cumplir el sueño de parejas con dificultades de ser padres
La donación de ovocitos puede ser el mejor regalo para mujeres con problemas para ser madres de forma natural.
¿Cómo se realiza la selección de donantes de esperma en España?
El Doctor Julio Gijón de la clínica de reproducción asistida Ginefiv, explica cómo se realiza la selección de donantes de esperma en España. Podremos comprobar que además de reunir una serie de requisitos y criterios estrictos, se debeb superar diferentes pruebas para poder elegir a los donantes
La calidad seminal de los españoles ha empeorado en los últimos años
El actual estilo de vida, el estrés, la contaminación y la exposición a algunas sustancias químicas son factores que han repercutido en la calidad seminal de los españoles y, por tanto, en su salud reproductiva. Hasta el 50% de los casos de problemas de fertilidad en la pareja se pueden deber a causas ligadas con el hombre.